PROGRAMAS OFICIALES CID-UNESCO DE ALCANCE MUNDIAL DÍA DE LA DANZA CELEBRACIÓN MUNDIAL ANUAL Mensaje Oficial del Día de la Danza ______________________________________________ El 29 de Abril de cada año, desde 1982 por la iniciativa del Consejo Internacional de la Danza de UNESCO, es celebrado en todo el mundo el “Día de la Danza”. El Mensaje Oficial es emitido cada año por el Presidente Internacional CID, así como por las Presidencias CID de Delegación Nacional. CID-UNESCO efectúa el seguimiento e impulso de iniciativas que celebren este acontecimiento, así como desarrolla una amplia campaña para el apoyo institucional de la celebración, de los profesionales del ámbito y de los medios de comunicación. Objetivo El “Día de la Danza” es un evento que pretende atraer la atención del público en general sobre el Arte y la Cultura de la Danza, poniendo especial énfasis en la captación de nuevos públicos, gente que normalmente no acude a espectáculos de Danza en el transcurso del año. Eventos Los eventos en celebración del Día de la Danza pueden ser espectáculos especiales conmemorativos, cursos de puertas abiertas, muestras públicas y shows en las calles, exhibiciones, lecturas, videoproyecciones, visitas a teatros, programas de televisión, etc, etc. Organizadores Los eventos son principalmente organizados por las Compañías de Danza, Grupos de Amateur, Escuelas, Asociaciones, e instituciones culturales y artísticas. Sin embargo es posible, y sobre todo deseable que los eventos sean organizados por instituciones no especialmente vinculadas o afines que reciban apoyo de las políticas culturales de su ciudad, región y país, y sean desarrolladas por agencias gubernamentales, escuelas públicas, ayuntamientos, asociaciones, empresas, y todo tipo de entidades sociales y culturales, como vínculo de unión. Contenidos Los organizadores son libres para definir los contenidos del evento. Es preferible que estos eventos incluyan información general y asequible sobre la Historia y Arte de la Danza, sobre su importancia para la sociedad, y su carácter universal. Se realiza la lectura del Mensaje Oficial durante las celebraciones. Este acto puede desarrollarse mediante un articulo, una incursión en un programa, un texto distribuido entre los presentes a cualquier acto que se desarrolle ese día, etc. Lo fundamental es que se haga presente, en algún momento, en la vida y las actividades de todos durante ese día en concreto. Para adherirse a la dimensión de la celebración, desde el ámbito de la Danza, es interesante que ese día se realicen actividades diferentes de las rutinarias. Puede incluso leerse un texto de una personalidad prominente, un poema, un pasaje del texto de un famoso autor. Coordinación Al objeto de que esta celebración sea masiva, produciéndose el máximo de eventos en todo el mundo, es importante la preparación con suficiente tiempo de antelación. Resulta, por tanto, imperativo el informar a prensa y medios generales de comunicación sobre la celebración del evento en el marco del “Día de la Danza”. También es efectivo notificar a las organizaciones más relevantes a nivel local, regional y nacional para que incluyan la celebración del “Día Mundial de la Danza” en su lista de eventos. Se recomienda que la entrada a los espectáculos sea gratuita, o mediante invitación. Hemos de invitar especialmente a las personas que normalmente nunca acceden a espectáculos de Danza. Localización Lo idóneo, es que los eventos se produzcan en lugares no habituales, en espacios nuevos; calles, parques, plazas, edificios gubernamentales y también privados, museos, bibliotecas, tiendas, industrias, escuelas, estadios deportivos, etc. En definitiva; consigamos que la Danza inunde los espacios. Ubicar de forma original el evento en el entorno global, es el mejor acto de respeto y cariño que se puede ofrecer a la familia mundial de la Danza.
|
|